Narración que describe el contexto en que Belgrano creó la bandera. Y qué ocurrió con ellas tras la derrota de Ayohuma y la negativa del Triunvirato a reconocerlas.
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos…
Material del encuentro de capacitación situada realizado por el equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros.
Contiene criterios y recursos para planificar una secuencia didáctica para el bloque Minería y comercio colonial en torno al recorte…
Secuencia de enseñanza que aborda los primeros momentos que componen el período conocido como la conquista de América: el de la invasión española y el de la guerra de conquista. Intenta aproximar a los alumnos a la búsqueda de algunas explicaciones…
Material para docentes. Este fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina desarrolla la situación de los dos grupos más significativos de la región de Cuyo: los huarpes, por un lado, y los pehuenches y los mapuches, por otro. Se aborda…
El material realiza un recorrido por las principales nociones, debates tradicionales y planteos actuales en torno a la cuestión ambiental, así como el abordaje de algunas problemáticas ambientales. Lo realiza a partir de la selección de aportes…
Secuencias de enseñanza que apela a variedad de mapas, ilustraciones y datos estadísticos para tratar las condiciones naturales de la variedad de ambientes de Argentina. Luego aborda la valorización socieconómica de los recursos naturales en la…
Describe aspectos de la vida privada de Manuel Belgrano.
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos mediante el diálogo entre la "tía" Clementina, una negra esclava que oficia de nodriza de la pequeña Eugenia…
ANIDA es un atlas nacional de la República Argentina publicado en internet y de acceso público que permite acceder a una amplia gama de temas e informaciones.
Se estructura en los suguientes ejes:
Argentina y el mundo.
Argentina…
Presenta las estadísticas y tendencias climáticas registradas en Argentina en los últimos 60 años.
La información se encuentra organizada en dos períodos, 1961-1990 y 1981-2010, y se presenta con distintos mapas de climas y precipitaciones.
Material del encuentro de capacitación situada realizado por el equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros.
Aborda el enfoque de enseñanza de las Ciencias Sociales y la organización de los contenidos del Diseño Curricular de CABA.
Contienen…