Navegar por los elementos (522 total)

No están todos los que son.pdf
Narración que recrea los debates por la ausencia de diputados de las provincias del litorar y la Banda Oriental en el Congreso de Tucumán de 1816, que ya habían realizado su Congreso de los pueblos libres, también conocido como Congreso de Oriente,…

No están todos los que son.pdf
Narración sobre el Congreso de Tucumán, los motivos de la elección del lugar y la designación de diputados.
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos mediante el diálogo entre la "tía" Clementina, una negra…

Sueños en la carreta.pdf
Cuento que relata rasgos de la leva de esclavos para las campañas militares y la respuesta de la sociedad porteña ante tales requerimientos.
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos mediante el diálogo entre…

Tertulia chocolatada.pdf
Cuento que trata sobre las guerras de independencia, el Congreso de Tucumán y los debates allí ocurridos sobre las posibles formas de gobierno. En especial la propuesta de un monarca inca realizada por Belgrano.
Este relato forma parte de la serie…

Tranvías y algo más.pdf
Cuento que refiere las repercusiones que generó en la población la circulación de los primeros tranvías en la ciudad de Buenos Aires.
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos mediante el diálogo entre la "tía"…

Es bueno saber cómo somos.pdf
Cuento que refiere al primer censo, realizado en 1869
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos mediante el diálogo entre la "tía" Clementina, una negra esclava que oficia de nodriza de la pequeña Eugenia…

Hay que modernizar la casa.pdf
Cuento que recrea un capítulo de Recuerdos de Provincia, obra de Domingo F. Sarmiento, sobre su casa familiar en San Juan.
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos mediante el diálogo entre la "tía"…

finca guerras independenca.pdf
Sección del manual Vivir en Sociedad 3 que desarrolla las guerras de la independencia desde la perspectiva de la vida cotidiana. Para ello describe diferentes facetas haciendo foco en algunos rasgos de la vida en una finca en Salta. Por ejemplo, los…

Historias sobre Belgrano y la Bandera.pdf
Libro escrito para los 200 años de la creación de la bandera.
Contiene propuestas, desde distintas perspectivas, para abordar el día de la bandera en la escuela.
En primer lugar expone el contexto en que la bandera fue creada, mediante historietas…

Una vuelta por la historia. La  bandera. Hay que esconder la bandera.pdf
Versión en formato historieta del cuento del mismo nombre.
La narración describe el contexto en que Belgrano creó la bandera. Y qué ocurrió con ellas tras la derrota de Ayohuma y la negativa del Triunvirato a reconocerlas.
Este relato forma parte…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2