Actividades sugeridas para 2° cicloo de la muestra virtual "Belgrano: Transformar la realidad". Estas actividades proponen explorar algunos retratos y conocer qué datos ofrecen sobre Manuel Belgrano.
Las actividades pueden realizarse por separado,…
Secuencia de enseñanza que, tomando el caso del debate suscitado en Esquel en torno a la instalación de una mina de oro a cielo abierto en 2002, desarrolla conceptos propios de las ciencias sociales. Especialmente que los alumnos conozcan los…
Material para docentes. Describe la organización político-administrativa colonial. También los rasgos principales de su organización social, con el sistema de castas, y económica centrada en la circulación de Plata desde Potosí. Explica los motivos…
Capítulo 4 de la serie "Historia de un pais. Argentina siglo XX" producida por Canal Encuentro.
Desarrolla la dimensión económica de la Argentina de fines del siglo XIX, describiendo la dinámica y características de la economía agroexportadora.
La Agencia de Noticias Crónicas de Jujuy realizo la cobertura de una de las fiesta mas importante ,que año año congrega a miles de personas.
El carnaval en Jujuy se vive con gran entusiasmo en todo el territorio provincial.
Turistas de toda la…
Obra que explica el proceso revolucionario desde la colonia hasta la declaración de independencia en 1816.
El relato es eminentemente gráfico, ya que los textos cortos son acompañados por ilustraciones, mapas e historietas.
El enfoque es…
Actividad que busca problematizar los modos en que las actividades humanas influyen y modifican los territorios.
Mediante la presentación de un caso imaginario, la ciudad de Pago Alto, se propone a los alumnos recurrir a una carpeta de antecedentes…
Actividad en la que los alumnos, a partir de una serie de informaciones e imágenes que se les presentan, deben decidir en qué paisaje pueden haber habitado los pueblos presentados.
Esta actividad permite trabajar tanto sobre los pueblos originarios…
Actividad en la que se presenta a los alumnos diferentes situaciones y problemas de un país imaginario. A partir de dicha información, los alumnos deben proponer diversos modos de dividir en zonas (regionalizar) el territorio de ese país.
El…
Actividad que consiste en un juego de simulación, donde grupos de alumnos conforman equipos que, posicionándose como criollos partidarios de la revolución, deben tomar decisiones ante problemas que se les presentan en diferentes tarjetas.
Contiene…