Material para docentes.
Recopilación de coplas de carnaval, organizadas por temas. Contiene descripción de las prácticas de esa festividad en Chimbronazo, provincia de Ecuador.
Material de un libro de texto. Describe las distintas modalidades de los festejos de carnaval en provincias argentinas y en otros países de América latina. Describe murgas, corsos y comparsas.
Manual para la organización de murgas. Al abordar aspectos como la murga para el barrio y la comunidad, en el trabajo comunitario y educativo, contiene amplias descripciones acerca de este elemento central del carnaval porteño.
Informe especial sobre la historia de los carnavales a lo largo del tiempo. Entrevistas a Salo, murguero, a Jorge Carro, historiador, y a Analía Canale, antropóloga, becaria del Conicet. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina,…
Material del encuentro de capacitación situada realizado por el equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros.
Presenta criterios y materiales para diseñar una secuencia para el eje Sociedades y Culturas, de Conocimiento del Mundo, en torno a…
Material para docentes.
Propone criterios para la selección de contenidos en primer ciclo revisando las nociones de lo cercano y lejano a los alumnos. Cuestiona la selección de temas "clásicos" como la familia, la escuela y el barrio, de modo…
Secuencia de enseñanza acerca de un pasado remoto. Las actividades que la integran están organizadas en torno al eje ¿Cómo era la vida cotidiana en el Antiguo Egipto? ¿Cómo podemos saber sobre ella?
Contiene actividades y los recursos necesarios…
material para alumnos que, mediante textos sencillos e ilustraciones, relatan la historia del libro desde sus orígenes con las primeras tablillas y papiros.