Título
CAPACITACIÓN EN SERVICIO- ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. MAESTROS DE 7mo GRADO TERCER ENCUENTRO 2019
            Descripción
Material del encuentro de capacitación situada realizado por el equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros.
Contienen sugerencias metodológicas y materiales para diseñar secuencias de enseñanza para el bloque de contenidos Gobierno de la ciudad de Buenos Aires en torno al recorte Gestión desde el gobierno de la ciudad y otros actores sociales en la resolución de problemas urbanos. Estudio de caso: la recolección y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires.
Además, por tratarse de una serie de encuentros, retoma cuestiones de la propuesta sobre el bloque Derechos, conflictos y cambios en el siglo XX en torno al caso de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos a mediados del siglo XX.
Finalmente comparte criterios sobre la evaluación en Ciencias Sociales y la planificación de salidas didácticas.
            Contienen sugerencias metodológicas y materiales para diseñar secuencias de enseñanza para el bloque de contenidos Gobierno de la ciudad de Buenos Aires en torno al recorte Gestión desde el gobierno de la ciudad y otros actores sociales en la resolución de problemas urbanos. Estudio de caso: la recolección y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires.
Además, por tratarse de una serie de encuentros, retoma cuestiones de la propuesta sobre el bloque Derechos, conflictos y cambios en el siglo XX en torno al caso de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos a mediados del siglo XX.
Finalmente comparte criterios sobre la evaluación en Ciencias Sociales y la planificación de salidas didácticas.
Autor
Massone, Marisa
                    Muñiz, Manuel
                    Calvo, Anabel
            Editor
Equipo Ciencias Sociales. Escuela de Maestros
            Tipo
Generador de actividades
            Formato
pdf
            Fecha
2019
            Idioma
es
            Bloque de contenidos del Diseño Curricular CABA
Ciclo
Segundo ciclo
            Grado
Texto
Tratar los residuos sólidos urbanos como problema implica pensar en relaciones sociales y culturales. Es decir,el tratamiento de la basura no es exclusivamente una cuestión técnica, sino que se ponen en juego diferentes actores sociales y políticos que se relacionan a través de “algo” que son los residuos. En este sentido, tal como plantea el investigador Raúl Álvarez uno de los conflictos de la sociedad se da entre basurizadores y basurizados.3 Por otro lado, las diferentes concepciones sobre una ciudad “limpia” derivaron en que las autoridades a lo largo del tiempo hayan tomado un conjunto de decisiones para alcanzar ese objetivo.