Material del encuentro de capacitación situada realizado por el equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros.
Presenta criterios y materiales para diseñar una secuencia sobre un pasado remoto, tal como propone el Diseño Curricular. En este…
Actividad que, mediante personajes imaginarios que presentan fuentes sobre un caso concreto, permite trabajar acerca de qué tratan las ciencias sociales, su importancia y los modos en que se construye conocimiento.
Actividad que consiste en un juego de simulación, donde grupos de alumnos conforman equipos que, posicionándose como criollos partidarios de la revolución, deben tomar decisiones ante problemas que se les presentan en diferentes tarjetas.
Contiene…
Producción audiovisual sobre la sociedad inca.
fragmentos recomendados:
Sobre la expansión territorial de Los Incas: desde 6 min hasta 9:54 min
Sobre la organización social: ayllu, infraestructura estatal (caminos), jerarquización del estado inca,…
Material para docentes. La autora expone resultados y experiencias registradas por un equipo de investigación didáctica respecto al lugar que ocupan la lectura y la escritura en la enseñanza y el aprendizaje de la Historia. Propone selección de…
Material para docentes. En esta entrevistra Beatriz Aisemberg, directora de investigaciones sobre la lectura y la escritura en la enseñanza y el aprendizaje escolar de la Historia, propone situaciones de lectura y escritura, tipos de consignas y…
Material para docentes. Desarrolla las características socioeconómicas de la sociedad inca. En especial la organización estatal y económica, así como las prácticas de reciprocidad y parentesco en los ayllus serranos.
Entrevista del portal Educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA y la UNTREF. La "conquista" de América, la identidad de los pueblos originarios, el encuentro violento, y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.
Material del encuentro de capacitación situada realizado por el equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros.
Presenta el bloque de contenidos Sociedades Indígenas, correspondiente a 4° grado según el Diseño Curricular de CABA.
Contiene…
Secuencia de enseñanza sobre la Argentina de fines del siglo XIX. Propone abordar el rol del Estado argentino en la formación de una economía agroexportadora. Para ello trata la atracción de inmigrantes, de inversiones extranjeras y la ampliación del…