Navegar por los elementos (18 total)

  • Bloque de contenidos del Diseño Curricular CABA es exacto "Vivir en la ciudad de Buenos Aires"

areas rurales hoy.pdf
Sección del manual Vivir en Sociedad 2 que trata cuestiones del transporte en espacios urbanos y rurales mediante la exposición de aspectos de la vida cotidiana de varias personas en distintos lugares. Para espacios rurales presenta la historia de…

https://i.ytimg.com/vi/-T8m8NMoTYo/default.jpg
Capítulo de la serie "Geografías", producida por canal Encuentro,
Expone la diversidad de medios que los habitantes de Buenos Aires y otras ciudades argentinas utilizan para trasladarse diariamente.

https://i.ytimg.com/vi/zLRZ0Yyi1uw/default.jpg
Video realizado por "Museo del Bicentenario", que muestra las transformaciones del espacio que comprende la Casa Rosada, la Plaza de Mayo de 1800 a la actualidad.

plaza_de_mayo.pdf
Tal como sugiere su título, esta obra brinda información sobre las plazas, cabildos y las actividades allí realizadas en la época colonial y durante el siglo XIX especialmente.
Se focaliza en la Plaza de Mayo y el cabildo de Buenos Aires, aunque…

Imagenes_Bicentenario.pdf
Conjunto de 33 imágenes de espacios y monumentos de Buenos Aires en diferentes momentos. Desde el plano de la ciudad de 1822 hasta varias fotografías de plazas y monumentos a fines del siglo XX.
Este material forma parte de Bicentenario: Pasado y…

prouestas egb1-1.pdf
Propone criterios y procedimientos para diseñar una secuencia posible de actividades sobre las transformaciones de la ciudad y los actores involucrados en esos cambios. Pretende enriquecer las representaciones de los niños en relación con los cambios…

3ro Plaza de mayo.pdf
Secuencia de enseñanza que toma la Plaza de Mayo como tema para enseñar contenidos de tres bloque de Conocimiento del Mundo. Al tomar la plaza como lugar de memoria emblemático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, trabaja sobre los conceptos de…

Blog que ofrece una amplia variedad de imágenes, fotografías y pinturas, de la Plaza de Mayo en diferentes épocas.

Costanera_sur.pdf
Secuencia de enseñanza que articula ejes de ciencias naturales y sociales. Desde Ciencias Sociales toma las transformaciones de la costanera sur, de Paseo y balneario en el 1900 a Reserva Ecológica en la actualidad, abordando mediante este caso el…

2G_3E_2019.pdf
Material del encuentro de capacitación situada realizado por el equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros.
Contienen sugerencias metodológicas y materiales para diseñar secuencias de enseñanza para el eje Vivir en la ciudad de Buenos Aires,…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2