Secuencia didáctica que articula propuestas de Prácticas del Lenguaje en contextos de estudio, sobre un recorte temático que se desprende de contenidos de Ciencias Sociales: Los invisibilizados en el período de las luchas por la Independencia. En su…
Material para docentes. En esta entrevistra Beatriz Aisemberg, directora de investigaciones sobre la lectura y la escritura en la enseñanza y el aprendizaje escolar de la Historia, propone situaciones de lectura y escritura, tipos de consignas y…
Esta obra recoge relatos del pueblo mapuche. Cuentos, leyendas e historias que permiten acercarse a su historia y cultura.
Al mismo tiempo, en sus páginas finales, se desarrolla una descripción de la organización social y cultural de este pueblo.
El documento contiene una serie de actividades y recursos para abordar los acontecimientos del 16 de junio desde diferentes registros y lenguajes y a partir de diversas producciones culturales y artísticas.
Sea desde el campo de la fotografía, la…
Material para docentes. Describe y explica el período correspondiente a la economía agroexportadora y la gran inmigración ultramarina. Aborda la dimensión económica, así como la social y la política. Distingue en esta última la etapa conservadora…
Secuencia de enseñanza acerca de los motivos por los que ocurrieron enfrentamientos en las Provincias Unidas del Río de la Plata tras las guerras de independencia. Si bien toma a los caudillos como figuras centrales de la época, propone la dimensión…
El libro desarrolla una completa descripción, desde una mirada antropológica, de los modos de vida de los pueblos originarios que habitaron el noroeste de Argentina.
Con ricos relatos e imágenes que enriquecen las explicaciones, se narran…
Cuadernillo con información, imágenes y actividades sobre las diferentes formas de producción agrícola en diferentes espacios americanos. Contrapone la gran unidad productiva de plantaciones con la producción familiar en diversos espacios…
Material para docentes. Desarrolla las características socioeconómicas de la sociedad inca. En especial la organización estatal y económica, así como las prácticas de reciprocidad y parentesco en los ayllus serranos.
El libro desarrolla una completa descripción, desde una mirada antropológica, de los modos de vida de los diferentes pueblos que habitaron la selva ubicada en lo que hoy es el sur de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina.
Con ricos relatos e…